17/04/2025
ASOCIACIÓN COMUNAL DE PADRES Y APODERADOS DE PANGUIPULLI DIO A CONOCER SU “PROFUNDA PREOCUPACIÓN” RESPECTO A LA IMPLEMENTACIÓN DEL SLEP EN EL TERRITORIO

Imagen de Archivo.
17/04/2025
Mediante declaración pública la Asociación Comunal de Padres y Apoderados de Panguipulli expresó du “profunda preocupación”, y a la vez aportó una reflexión crítica y constructiva “respecto a la implementación del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) en nuestro territorio”.
DECLARACION PÚBLICA
Como Asociación Comunal de Padres y Apoderados de Panguipulli, queremos expresar nuestra profunda preocupación y a la vez aportar una reflexión crítica y constructiva respecto a la implementación del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) en nuestro territorio.
Valoramos el principio central del SLEP, que busca mejorar la calidad de la educación pública, asegurando equidad y excelencia en el servicio educativo. Sin embargo, la experiencia vivida por nuestras comunidades educativas evidencia una serie de deficiencias y descoordinaciones que impactan negativamente tanto en los estudiantes como en los equipos docentes y asistentes de la educación.
Entre las principales problemáticas que hemos observado se encuentran:
1. Falta de comunicación efectiva y participación real de las comunidades educativas, especialmente de los padres, madres y apoderados, en los procesos de toma de decisiones.
2. Retrasos en la asignación de recursos y mantención de infraestructura escolar, que afectan directamente la dignidad y el derecho a una educación de calidad para nuestros hijos e hijas.
3. Desvinculación con las realidades territoriales y culturales propias de nuestra comuna, sin considerar suficientemente el enfoque local y el contexto rural de muchas de nuestras escuelas. Creemos firmemente que una transformación educativa debe construirse en conjunto con las comunidades, desde el diálogo transparente, la participación activa y el respeto por la diversidad territorial y cultural.
Como padres y apoderados, no solo exigimos respuestas, sino que también nos ofrecemos como actores activos para co-construir soluciones. Proponemos mesas de trabajo permanentes entre el SLEP, directores, docentes, centros de padres y autoridades locales, para generar planes de acción realistas, sostenibles y con seguimiento concreto.
Instamos a las autoridades del SLEP a replantear su estrategia de implementación, fortaleciendo el enfoque colaborativo y descentralizado, y priorizando siempre el bienestar de los estudiantes, que son el centro de todo el sistema educativo.
La educación pública se construye con todos y todas. Es hora de escuchar verdaderamente a las comunidades.
ASOCIACIÓN COMUNAL DE PADRES Y APODERADOS DE PANGUIPULLI
Paula Quintana Flores
Presidente |